ENVÍO GRATUITO en 24/48h por compras superiores a 30€ – Cambios y devoluciones GRATIS

COSMÉTICA NATURAL, VOLVIENDO A LOS ORÍGENES

Indrinah Cosmetics - Indrinah Cosméticos Responsables

Desde la antigüedad el hombre se ha valido de los recursos más cercanos para aliviar el malestar, dolor o síntomas de sus enfermedades. Diferentes plantas se han considerado medicinales desde entonces e incluso se han seguido utilizando hoy en día.

Podemos considerar plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces) para aliviar o mejorar enfermedades en personas o animales.  Esta acción terapéutica se debe a las sustancias químicas llamadas principios activos. La ciencia actual ha permitido la extracción de dichos principios activos para facilitar una utilización más cómoda en cápsulas, comprimidos, cremas o jarabes.

Aun así, es importante destacar que no todas las plantas son beneficiosas, algunas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o incluso pueden provocar interacciones cuando se consumen a la vez con otros fármacos.

Las plantas medicinales son el ingrediente principal de la cosmética natural

En la actualidad, la contaminación, el estrés o el exceso de químicos en la piel está aumentando el número de intolerancias, reacciones a medicamentos y químicos y está motivando una vuelta a los orígenes para solucionar estos problemas. La cosmética natural es la respuesta ideal a estas necesidades, dado que está elaborada a partir de múltiples principios activos extraídos directamente de un origen vegetal, mineral o animal (siempre vivo) y evitando la utilización de productos químicos.

Algunas plantas medicinales utilizadas en cosmética natural

El poder medicinal de las plantas en la cosmética natural reside en los principios activos y fitoquímicos de las mismas. A continuación detallamos algunas de las más utilizadas:

Aloe Vera

El aloe vera posee propiedades hidratantes, suavizantes, refrescantes y protectoras de la piel. Promueve la regeneración celular, favorece la reepitalización y ejerce efectos antiinflamatorios y antimicrobianos.

Manzanilla

La manzanilla tiene efectos desintoxicantes, depurativos, calmantes y antiinflamatorios idóneos para mantener la piel desinflamada y descongestionada.

Caléndula

La caléndula es otra de las plantas medicinales más utilizadas en cosmética natural. Contiene un efecto hidratante y calmante que contribuye a mejorar las afecciones cutáneas. Además, favorece la producción natural de colágeno de nuestro organismo.

Rosa Mosqueta

La Rosa mosqueta resulta increíblemente hidratante gracias a su densidad. Resaltan sus propiedades regeneradoras cutáneas y antiarrugas.

Jojoba

Unas de las propiedades destacables de la jojoba es su contenido en vitamina E y ácido linoleico. Su textura ligera, lo convierten en un regulador seborreico perfecto para las pieles grasas o mixtas. Además, sirve para numerosos tratamientos como el antiarrugas, el acné, el reblandecimiento de las durezas y la regeneración de uñas.

Hamamelis

El Hamamelis destaca por su enorme riqueza en taninos, que lo convierte en un astringente natural ideal. Se le atribuye propiedades antihemorrágicas, vasoprotectoras, antiinflamatorias, diuréticas, antioxidantes, bactericidas, antisépticas y cicatrizantes.

Aceite de almendras

Suaviza, hidrata y calma la piel, ideal para casos de eczemas, soriasis, dermatitis y estiramientos repentinos de la piel como el embarazo.

Cola de caballo

Aunque es más frecuente su uso para temas del aparato urinario, es un buen regenerador celular, rico en silicio.

Tomillo

El tomillo posee propiedades antioxidantes y antisépticas, muy adecuadas para tonificar la piel y el cabello. Además, es rico en flavonoides, vitamina C, hierro y magnesio.

Indrinah®, cosméticos respetuosos con la piel y el medio ambiente

En Indrinah® formulamos todos nuestros productos con ingredientes respetuosos con la piel, basados en principios activos extraídos de vegetales, minerales o animales (siempre vivos) y evitando la utilización de ingredientes con perfumes, parabenos, PEG’s, siliconas, aceites minerales o sulfatos.

Indrinah Cosmetics - Indrinah Cosméticos Responsables

Compárteme con tus amigos!!

Facebook
WhatsApp
Email

También te puede interesar

Síguenos en Redes