ENVÍO GRATUITO en 24/48h por compras superiores a 30€ – Cambios y devoluciones GRATIS

El medio ambiente en la cosmética

El medio ambiente en la cosmética

La cosmética, en la actualidad, forma parte de la vida diaria de gran parte de la población y es por ese motivo que, desde los productores a los consumidores, debemos preocuparnos también en este aspecto por el medio ambiente.

Uno de los aspectos relacionados directamente con el medio ambiente es el embalaje o los envases con los que se nos ofrecen los productos cosméticos. En el mercado existen varios tipos de plásticos para envasar productos alimentarios y cosméticos, que se identifican con una numeración del 1 al 7 dentro de un símbolo de flechas en forma de triangulo .

La numeración nos da información de cómo se contiene y protege nuestro producto. A continuación podemos ver un breve resumen de qué material está compuesto cada numeración.

Envase 1
Material: Tereftalato de polietileno (PET)
icono envase 1Es un tipo de plástico muy usado en envases de alimentación y textiles. Destaca por su alta resistencia al desgaste y corrosión, es resistente al calor. Es totalmente reciclable y considerado totalmente seguro.
Envase 2
Material: Polietileno de Alta densidad (HDPE)
icono envase 2HDPE es uno de los envases más seguros debido a que prácticamente no transfieren químicos. Excelente en resistencia térmica y química, es prácticamente opaco. Es muy utilizado en productos lácteos, bebidas y en cosméticos. Por ello es un envase seguro y totalmente reciclable.
Envase 3
Material: Cloruro de polivinilo (PVC)
icono envase 3PVC es un plástico duro, rígido, resistente a químicos y económico. Hay que evitar el uso de estos envases para cosméticos y alimentos ya que para darle flexibilidad contienen ftalatos, que están vinculados a problemas graves de salud. Es un plástico totalmente reciclable y NO apto para cosméticos.
Envase 4
Material: Polietileno de baja densidad (PE-LD)
icono envase 4PE-LD es un plástico fuerte, flexible, y resistente a la temperatura y químicos. Su principal uso son bolsas, bolsas de congelado, utensilios de cocina, envoltorios de alimentos… Es un plástico totalmente seguro  y apto para usar en cosméticos. Es Reciclable.
Envase 5
Material: Polipropileno (PP)
icono envase 5PP tiene una gran dureza y resistencia térmica y química, que dificulta la transferencia de químicos. Se utiliza en los envases de yogur, envases alimentos… Es uno de los envases más seguros del mercado, ya que son aptos en contacto con los alimentos, y en aplicaciones médicas y farmacéuticas. Es un material totalmente reciclable.
Envase 6
Material: Poliestireno (PS)
icono envase 6PS también conocido como Styrofoam. Es un plástico totalmente reciclable, se usa para recipientes desechables, como sería plásticos, vasos, bandejas de carne… pero no es esta clara su seguridad, ya que pueden filtrar estireno (vinculado al sistema nervios y al cáncer), cuando se le somete a calor. Se considera NO apto para cosméticos.
Envase 7
Material: Otros
icono envase 7Esta categoría describe que el material está compuesto por otras resinas o por varias de las mencionadas anteriores, llamados envases multiminerales. Este tipo materiales NO son recomendables para productos cosméticos, debido a que pueden contener BPA (Bisfenol-A), vinculado a problemas de salud como infertilidad, hiperactividad, problemas reproductivos… debido a que contiene disruptores hormonales. Es un material NO reciclable y NO es apto para productos cosméticos.

Del listado descrito anteriormente se consideran seguros y aptos para el uso de productos cosméticos el PET, el HDPE, el PE-LD y el PP.

En Indrinah® solo utilizamos envases que pertenecen a la categoría 2 HDPE que, como hemos descrito anteriormente, es considerado unos de los materiales más seguros y aptos para productos cosméticos, dado que es un material térmicamente y químicamente resistente, además de ser reciclable.

Compárteme con tus amigos!!

Facebook
WhatsApp
Email

También te puede interesar

Síguenos en Redes