ENVÍO GRATUITO en 24/48h por compras superiores a 30€ – Cambios y devoluciones GRATIS

Indrinateca cosmetica natural indrinateca

Seleccionamos lo que nos da la naturaleza

Recuperamos y respetamos el equilibrio natural de la piel

En Indrinah somos una comunidad preocupada por la salud y que mima a los clientes como mima su piel.

Sabemos que el cuidado de la piel y escoger los mejores productos no es tarea fácil, pero lo bueno es que estás aquí y los tratamientos Indrinah van a ofrecer a tu piel todo aquello que necesita.

Seguramente te has cansado de probar cosméticos milagrosos o literalmente no quieres perder tu salud probando productos químicos.

Campo de Lavanda

Lo que sí te podemos prometer es que TODOS nuestros productos son elaborados en nuestro Laboratorio por los mejores profesionales y que son aptos para todo tipo de pieles, a parte como ya debes saber.

NO contienen Perfumes, PEG, Parabenos ni Siliconas

Con nuestra cosmética natural, tu piel sentirá los efectos naturales extraídos de la naturaleza.

Nos avalan 10 años de experiencia, somos profesionales de la cosmética y conocemos perfectamente todo los efectos positivos que pueden tener nuestros productos en tu cuerpo.

Indrinah®

Indrinahteca

Estos son los ingredientes naturales que utilizamos para extraer y combinar lo mejor de cada uno.

indrinateca aloe vera producto cosmética natural

Aloe Vera

Los principales componentes de la Aloe Vera son los polisacáridos, polisacáridos mucilaginosos y polisacáridos de alto peso molecular, del cual destacaríamos sus propiedades hidratantes, suavizantes, refrescantes y protectoras de la piel.

Son promotoras de la regeneración celular, favorecen la reepitalización y ejercen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos.

Es ideal para pieles sensibles y/o maduras.

ALGODÓN ARÁBIGO

Algodón Arábigo

Algodón Arábigo (Gossypium herbaceum), es una planta nativa de las regiones semiáridas del África Subsahariana y Arabia. Debido a estas duras condiciones ambientales, el algodón arábigo ha desarrollado una gran diversidad de moléculas defensivas (fenoles y flavonoides), que ayudan a proteger y reparar las estructuras celulares de las agresiones solares.

Las células madres de algodón arábigo están enriquecidos de polifenoles, que, de aplicación tópica, potencia los mecanismos de defensa (antioxidante, regenerador, calmante, fotoprotector y fotoreparador) de las células de la piel para superar el daño y el fotoenvejecimiento causados por la radiación solar (UVA/UVB/VISIBLE/IR).

Caléndula

Caléndula

La Caléndula es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus propiedades calmantes y antisépticas.

Una de las propiedades más importante de la caléndula es su actividad antiinflamatoria y antimicrobiana debido a su alto contenido en flavonoides.

También es ideal para pieles sensibles y/o secas ya que tiene una actividad hidratante y cicatrizante debido a su alto contenido de polisacáridos, flavonoides triterpenos y carotenos, que actúan en la retención del agua, ayudando a una cicatrización más rápida.

Fucus

Fucus

El Fucus es un alga marina perteneciente a la familia de las Fucáceas. El fucus crece de manera silvestre en aguas poco profundas del Atlántico. Está compuesto principalmente por mucílagos, glucosanos y sales minerales, entre otros.

Su uso principales es la actividad hidratante debido a los Mucílagos (alginatos) que otorgan propiedades filmógenas, suavizantes e hidratantes.

Tiene actividades antiinflamatorias, antienvejecimiento y antimicrobiana debido a los polisacáridos, y cabe destacar su actividad antiedema, ya que el fucus contiene Yodo orgánico, que estimula la circulación y elimina las toxinas.

Ginkgo Biloba

Ginkgo Biloba

Se trata de un árbol perteneciente a la familia Ginkgoáceas. El extracto se obtiene a partir de las hojas de este árbol. Existen fuentes escritas de la medicina china que la utilizaban hace más de 5000 años para diferentes trastornos.

Básicamente el extracto de Ginkgo Biloba está compuesto por flavonoides y terpenos, del cual estos nos otorgan diferentes propiedades como pueden ser:

Acción Antioxidante, tienen la capacidad de captar radicales libre e inhibirlos de la generación de especies reactivas de oxígeno.

Acción Anti inflamatorias, actúan disminuyendo las reacciones alérgicas y de las respuestas inflamatorias, proporcionando un efecto calmante sobre la piel.

Acción estimulante de la lipólisis, promueven la microcirculación de la piel i la lipólisis del tejido ediposo.

Actividad estimulante de la regeneración, estimula la profileración de fibroblastos normales de piel humana, también propicia un incremento de producción de colágeno.

Manzanilla

Manzanilla

La Manzanilla es una de las plantas medicinales más conocidas y utilizadas desde la antigüedad.

El Extracto de Manzanilla destaca por su alto contenido de Flavonoides, que confieren un poder antiinflamatorio, ayudando a la mejora de la circulación sanguínea, recomendado para pieles sensibles y/o irritadas.

El Extracto de Manzanilla también destaca  por el contenido de α-Bisabolol natural y azuleno, que les confiere actividades antisépticas y calmantes sobretodo en pieles acnéicas, también les otorga la propiedad de aclarar y sobretodo dar brillo al cabello.

Miel

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores. Son conocidas sus propiedades nutritivas, antisépticas, fortificantes, calmantes, laxantes, diuréticas y bactericidas.

También es un ingrediente indispensable para nuestra piel, ya que tiene propiedades cicatrizantes que aceleran el proceso de regeneración de la piel ante heridas y quemaduras. Además, la nutre en profundidad gracias a sus minerales y vitaminas, dando lugar a una piel más nutrida e hidratada, que conserva la elasticidadevita su envejecimiento prematuro.

Gracias a los nutrientes y a sus propiedades astringentes y antioxidantes, la miel consigue proteger el cabello de la sequedad, aportándole brillo y nutrición. Además, ayuda en el crecimiento y en la producción de queratina, teniendo como resultado un pelo con más fuerte y menos quebradizo.

Piña

Piña

La piña es una fuente importante en nuestra alimentación, compuesta por su alto contenido en hidratos de carbono, AHA’s, y es una fuente principal de Vitamina C.

De ahí podemos deducir su actividad reguladora de la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), son compuestos higroscópicos, es decir, capaces de retener el agua y por lo tanto contribuyen en la hidratación de la piel.

Los AHA’s (alfa-hidroxiácidos) actúan sobre la cohesividad de los corneocitos en las capas más internas, de forma que promueven un adelgazamiento del estrato córneo, además de mejorar la flexibilidad de la superficie cutánea.

Su alto contenido en Vitamina C estimula la síntesis de colágeno y elastina, ya que forma parte de los percusores en la síntesis del colágeno. También actúa como un agente antioxidante, ya que posee propiedades de neutralizar los radicales libres generados por los rayos UVB.

Soja

Soja

La soja (Glycine max) es una especie de la familia de las leguminosas. Es cultivada por su alto contenido en proteína.

El aceite de soja contiene propiedades humectantes e hidratantes, que lo convierte en un acondicionador natural para el cabello que, además, aporta volumen y proporciona mayor brillo y suavidad.

Por otro lado, sus abundantes nutrientes y lípidos esenciales ayudan a que el cabello absorba los nutrientes con mayor profundidad y estimulan su crecimiento.

Limón

Limón

El limonero (Citrus limonum R.) es un árbol de hoja perenne, perteneciente a la familia de las rutáceas. Originario de Asia, fue introducido en los países mediterráneos por los árabes.

Su fruto, el limón, tiene forma ovoide y al madurar adquiere un llamativo color amarillo.

El Extracto de limón es un fabuloso antioxidante y antienvejecimiento gracias a su gran aportación en vitamina C. Su propiedad biostimulante, ayuda a eliminar las células muertas de las capas superficiales, dejando una piel más sana y permeable.

Uva

Uva

Extracto de grano entero de uva, concretamente grano de uva negra. La vid (Vitis vinifera L.) es un arbusto de hojas caducas palmitolobuladas. Florece en primavera, dando lugar a un fruto en forma de baya, de tamaño y colorido diverso, que en su interior guarda las semillas o pepitas. Pertenece a la familia de las vitáceas.

El extracto de Uva es rica en polifenoles, Vitamina C y E, que actúan como antioxidantes, y aminoran el estrés oxidativo producido por el fotoenvejecimiento. También nos otorga propiedades regeneradoras gracias al alto contenido en AHA.

Manzana Verde

Manzana Verde

La manzana es el fruto del árbol Pyrus malus L., perteneciente a la familia de las rosáceas. El manzano se da muy bien en los países templados y fríos y existen numerosas variedades, entre las que cabe destacar las ácidas, por su alto contenido en materias activas.

El extracto de manzana verde es rico en acido málico, tartárico, cítrico y gálico, componentes que favorecen la retirada de las células de las capas más externas, son compuestos llamados AHA (alpha-Hidroxiacidos), que otorgan una renovación celular de las capas externas. También sus acciones antioxidantes evitan la aparición de arrugas. Actúa como retensor de la humedad con la que ayuda a mantener la piel hidratada y nutrida.

Colágeno Marino

Colágeno marino

Es un extracto de algas pardas mediterráneas, principalmente de Fucus y Laminaria, obtenido mediante un procedimiento especial que arrastra su parte proteica, así como vitaminas y oligoelementos.

Posee propiedades nutritivas, regeneradoras, protectoras hidratantes y cicatrizantes después de la exposición al sol.

Acido Hialurónico

Ácido hialurónico

Componente natural presente en nuestra propia dermis y responsable de la hidratación y elasticidad de la piel. Facilita la retención del agua. Al ser un precursor del colágeno tiene una función de reafirmante tisular.

Ayuda a disminuir las arrugas.

Hidrata desde las capas más profundas a las más superficiales.

aloe ferox

Aloe Ferox

Es una especie del genero aloe nativa de África, actualmente muy extendida por toda la cuenca Mediterránea, con propiedades hidratantes y protectoras de la piel, siendo un buen protector sobre heridas, quemaduras o cortes.

Sus propiedades antioxidantes evitan el envejecimiento prematuro de la piel.

opuntia

Opuntia

La opuntia (Opuntia coccinellifera) pertenece a la familia de las cactáceas, es de origen centroamericano y está, actualmente, muy extendida por toda la Cuenca Mediterránea.

Es un activo con enorme poder retentivo de la humedad, incluso en las condiciones ambientales más extremas.

semillas de ceratonia

Semillas de Ceratonia (algarrobo)

Ceratonia siliqua, nombre científico del algarrobo, árbol que se da en toda la zona mediterránea, perteneciente a la familia de las leguminosas. Su fruto, la algarroba, contiene unas semillas muy duras, constituidas, en su mayor parte, por polisacáridos neutros, además de pentaglicanos, celulosas, proteínas y sales minerales.

Actúa como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y ayudan a prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel (tono, manchas y arrugas).

Coctel Algas Mediterráneas

Coctel Algas Mediterráneas

Se obtiene de varias clases de ellas, cómo las Lechugas de mar, el fucus las laminarias y los gélidos procedentes de las aguas del Mediterráneo. Son ricos en oligoelementos esenciales (Mn, SN, Cl…) y Vitaminas (A, B, C, D y E), alginatos, proteínas y carotenoides.

Combate el efecto de los radicales libres y el envejecimiento prematuro. Mejora la microcirculación sanguínea y linfática. Tiene acciones drenantes y también facilitan el arrastre de los lípidos acumulados. Repara traumas cutáneos como heridas, llagas, quemaduras…

Indrinah - Sin perfumes añadidos

Cosmética Sin perfumes

Los productos Indrinah® no contienen ningún tipo de perfume,

es decir, no hemos añadido ninguna fragancia, ni natural ni de síntesis, a nuestros productos. Esto no significa que el producto no tenga olor,  su olor será el de los propios ingredientes que componen el producto.

Los cosméticos sin perfume  son ideales para pieles sensibles como las de los bebés y de todas aquellas personas que son más sensibles y que tienden a reaccionar a las sustancias químicas. De este modo, con nuestros productos libres de perfume garantizamos un cuidado  natural y libre de tóxicos.

Indrinah - Productos sin sulfatos

Cosmética Sin sulfatos

Indrinah® formula su champú sin utilizar sulfatos.

Los sulfatos son tensioactivos, unas moléculas que disminuyen la tensión superficial, y por medio de una serie de mecanismos, consiguen eliminar la suciedad adherida al pelo y al cuero cabelludo.

Por eso decimos que los tensioactivos son “detergentes”, pero también irritantes de la piel y las mucosas, en mayor o menor medida, aunque cuentan también con otras propiedades como ser espumantes, humectantes, etc.

Es por este motivo que los cueros cabelludos sensibles, como bebés o personas con pieles atópicas, deben minimizar el uso de estos tensioactivos.

En Hindrinah no utilizamos Parabenos

Cosmética Sin parabenos

En Indrinah® elaboramos nuestros productos sin utilizar parabenos.

Los parabenos son unos compuestos químicos muy utilizados en los cosméticos. Su función es la de matar bacterias y preservar los cosméticos, aumentando su período de utilización y seguridad. Sin embargo, algunos están bajo sospecha de que puedan pueden alterar el equilibrio hormonal del organismo.

Hay dos tipos: Los parabenos orgánicos, algunos alimentos como los arándanos los contienen y como se metabolizan de forma natural no representan ningún problema; y los parabenos sintéticos, que se han fabricado de forma química. Los sintéticos son un grupo de seis conservantes diferentes y aparecen bajo nombres que acaban en –paraben, -parabeno, o -parabens y su contenido es metanol, etano o propanol. Ej. Benzylparaben, Butylparaben, Ethylparaben (E214), Isobutylparaben, Isopropylparaben, Methylparaben (E218), Propylparaben (E216).

En los últimos años ha habido un incremento de los casos de alergias dérmicas, rosáceas, entre otros, por el uso de productos químicos en alimentos y cosméticos. Incluso hay casos demostrados en los que los parabenos son responsables de reacciones alérgicas.

Sin PEG

Cosmética Sin PEG

Los PEG (Polietilenglicols) son una mezcla de compuestos químicos que se utiliza como emulsionante y que mejora la penetración de otros ingredientes, de modo que debemos ver que ingredientes lo acompañan también. De todas maneras, per si solos no son muy recomendables ya que se consideran irritantes en pieles sensibles. Por otro lado, los PEG derivan del petróleo y en su proceso proceso de producción pueden quedar determinadas impurezas que sí se consideran peligrosas: posibles carcinógenos como el óxido de etileno (que sí parece ser tóxico) o dioxano 1,4; metales como plomo, hierro, cobalto, níquel y cadmio; o venenos como el arsénico. Los dos primeros, que son los más dañinos, pueden depurarse, pero es complicado averiguar cuándo se ha utilizado un PEG depurado y cuándo no, y todavía no hay legislación que obligue a depurarlos. Además, como hidrocarburos que son, tardan mucho en degradarse, con lo que esto supone para el medio ambiente.

En Indrinah® desarrollamos nuestros productos evitando el uso de estos compuestos y garantizando así un respeto total por la piel y el medio ambiente.

En Indrinah no utilizamos siliconas en nuestra cosmética

Cosmética Sin siliconas

Las siliconas son polímeros de alto peso molecular en cuya estructura se alterna el silicio y el oxígeno. En cosmética, se utilizan como conductores y emolientes que recubren la fibra capilar o los poros de la piel confiriéndole un mejor aspecto visual. Pero es este mismo recubrimiento aislante el que puede acabar provocando deshidratación, al no permitir que penetren otros ingredientes. En pieles sensibles pueden provocar picores en el cuero cabelludo e incluso granitos. Y en lo que respecta a la piel, el uso prologando de productos con siliconas puede provocar la no correcta respiración de la dermis debido a su función oclusiva. En pieles sensibles puede provocar la aparición de granitos en el rostro

En nuestro caso, en Indrinah® utilizamos el hidrolizado de soja, la miel o el aloe vera que nutren e hidratan la piel y el cabello naturalmente y además tienen un efecto antioxidante y regenerador.