Los parabenos son unos compuestos químicos muy utilizados en los cosméticos. Su función es la de matar bacterias y preservar los cosméticos, aumentando su período de utilización y seguridad. Sin embargo, algunos están bajo sospecha de que puedan pueden alterar el equilibrio hormonal del organismo.
Hay dos tipos: Los parabenos orgánicos, algunos alimentos como los arándanos los contienen y como se metabolizan de forma natural no representan ningún problema; y los parabenos sintéticos, que se han fabricado de forma química. Los sintéticos son un grupo de seis conservantes diferentes y aparecen bajo nombres que acaban en –paraben, -parabeno, o -parabens y su contenido es metanol, etano o propanol. Ej. Benzylparaben, Butylparaben, Ethylparaben (E214), Isobutylparaben, Isopropylparaben, Methylparaben (E218), Propylparaben (E216).
En los últimos años ha habido un incremento de los casos de alergias dérmicas, rosáceas, entre otros, por el uso de productos químicos en alimentos y cosméticos. Incluso hay casos demostrados en los que los parabenos son responsables de reacciones alérgicas.