ENVÍO GRATUITO en 24/48h por compras superiores a 30€ – Cambios y devoluciones GRATIS

La delicada piel del bebé

La delicada piel del bebé

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Se forma en el primer trimestre del embarazo, pero no llega a su maduración hasta las últimas semanas de gestación. Aun así, al nacer, la piel del bebé presenta claras diferencias con la piel adulta.

La piel de un neonato

piel-bebe-indrinah

Nada más nacer el bebé está recubierto por una capa protectora, Vernix Caseosa, formada por restos de células y grasa que protegen al neonato mientras se adapta a un nuevo entorno seco. Esta capa tiende a protegerse, durante al menos 24 horas, y se elimina en el primer baño del bebé.

La piel del recién nacido presenta una capa cornea casi inexistente, la epidermis y la dermis son mucho más finas que la de un adulto, haciendo que su piel sea más permeable, por lo que hay que utilizar productos suaves, especiales para bebés como los productos de Indrinah®.

También la unión dermo-epidérmica es imperfecta. En consecuencia, aumenta la permeabilidad durante las dos primeras semanas. A partir de los quince días adquiere impermeabilidad, pero aun es inferior a la de un adulto, por ejemplo se descamará más fácilmente si le ponemos un esparadrapo.

La dermis del neonato es menos rica en colágeno que la de un adulto, pero es rica en proteoglicanos, lo que hace que esta piel esté hidratada. La alteración de la piel del lactante se produce por irritaciones o las maceraciones, principalmente en la zona del pañal.

Hay que tener en cuenta que la relación de superficie corporal/peso es tres veces más elevada en el recién nacido que el adulto, por lo tanto, la concentración de un activo es mucho más elevada en una misma superficie de aplicación.

La secreción sebácea disminuye durante las primeras semanas, por lo que nos repercute en una disminución de la función de barrera cutánea, y puede aparecer una piel más seca, es recomendable utilizar cremas hidratantes especiales para bebés.

La flora bacteriana del bebé contiene los principales microorganismos que irá enriqueciendo con la edad. Dichas bacterias protegen la piel de los microorganismos patógenos, por lo que deben ser respetados.

Consejos para mantener cuida la piel del bebé

La piel del bebé es más sensible a las agresiones externas de modo que debemos utilizar productos para su cuidado que:

  • contribuyan a reforzar la protección natural de la piel
  • sin perfumes y conservantes
  • sin alto contenido de tensioactivos, para evitar que arrastren la grasa

Todos los productos Indrinah® respetan en pH de la piel del bebé y además ofrecen una completa hidratación y nutrición gracias a los extractos vegetales de Caléndula, Manzanilla y Aloe Vera.

Compárteme con tus amigos!!

Facebook
WhatsApp
Email

También te puede interesar

Síguenos en Redes