Cada vez, estamos más pendientes de los ingredientes que hay en los cosméticos, nos aseguramos que sean naturales, que lleven los mínimos ingredientes agresivos para nuestra piel. Pero hay un símbolo en todos ellos que puede que nos pase desapercibido. Se trata del símbolo PAO (PERIODE APRES OUVERTURE)
¿Sabes qué significa el símbolo PAO en los productos cosméticos?
Una vez abrimos los productos cosméticos, el PAO es el tiempo que pueden utilizarse sin riesgo para el consumidor.
Es decir, si vemos 6M como en esta imagen, nos están indicando que tenemos 6 meses para poder utilizarlo sin problemas después de abrirlo por primera vez.

Ahora bien, ¿Cómo se calcula el SÍMBOLO PAO en los productos cosméticos?
Si bien es importante saber que significa el símbolo PAO, no es menos importante saber como se calcula. La persona responsable de la puesta en el mercado del producto es la que determinará el (PAO) del producto, para garantizar que el cosmético podrá utilizarse sin daño alguno para el consumidor durante el periodo de vida del mismo.
Una vez abierto, un cosmético puede deteriorarse debido a una contaminación microbiológica y/o a una degradación físico-química cómo la temperatura, que pueden alterar las características y la función del producto.
Para poder determinar el símbolo PAO, el fabricante tendrá en cuenta la siguiente información:
1. Resultados de los estudios y pruebas realizados durante la etapa de desarrollo del producto.
2. El tipo de envase, ya sea una botella de plástico reciclable (HD-PE), o un tarro de vidrio, o la manera de aplicación ( bomba, spray…)
3. El tipo de producto (ej. producto de Crema corporal), la zona de aplicación (ej. zona ocular)
4. El tipo de consumidor al que va destinado (ej. productos para bebés,) y los hábitos y costumbres de los consumidores.
El Patch Test nos informa si un cosmético es irritante o no.
Los estudios de compatibilidad nos ofrecen información sobre posibles interacciones y/o incompatibilidades entre el producto y el envase. También es necesario comprobar la estanqueidad de los envases.
¿Qué tipos de envases existen?
El PAO de un producto pueden variar en función del tipo de envase utilizado.
El riesgo de contaminación microbiológica o deterioro del cosmético por contacto con el aire disminuye si el envase impide la apertura del producto (ej: envases sellados presurizados y envases airless).
En el caso de productos monodosis, no es necesario indicar el PAO, ya que el producto se consume en el momento de la apertura, no hay periodo después de abierto.
¿Por qué el tipo de producto interviene en el cálculo del PAO?
Los productos cosméticos están diseñados para su finalidad, ya que no es lo mismo una crema corporal que se aplica por todo el cuerpo (mayor superficie de piel equivale a mayor absorción) o que se aplique en el área facial (menor superficie de piel) o en los contornos de ojos, que son pieles mucho más sensible y delgadas.
Por estos motivos, el tipo de producto interfiere en la determinación del PAO.
El tipo de consumidor también es importante en la determinación, dado que no es lo mismo una piel de un bebé que la de un adolescente que la de un adulto, entonces cuanto más delicada es la piel del público final, más se restringe el PAO.
Nos gusta que estés informado de todo lo relacionado con los productos que usas para cuidar tu piel. Saber que significa el símbolo PAO, es una de las preguntas que más nos hacen en cuanto a productos de cosmética natural. Por ello, seguiremos subiendo contenido que pensamos que puede ser de ayuda.
Si tienes alguna consulta que hacernos, o quieres que hablemos de algún tema en concreto, no dudes en comentárnoslo.
Deja una respuesta